Poligrafía Familiar

Tiene como finalidad identificar situaciones que puedan poner en riesgo la integridad familiar, física y socialmente, revelando prácticas autodestructivas del examinado hasta actividades o factores de riesgo externo que puedan favorecer la oportunidad de un daño a la integridad familiar.


Es imposible vigilar todo el tiempo el comportamiento de una persona, pero mediante la prueba se puede verificar la conducta del miembro, aún cuando la persona no quisiera proporcionar la información.

Charla familiar
Los usos más comunes de este tipo de examen son:
  • Conductas indebidas de ámbito social.
  • Sospecha de abuso sufrido o infringido.
  • Conductas indebidas en internet, publicación de fotos, contactos con extraños
    Consumo de substancias prohibidas (alcohol, tabaco, drogas).
  • Violación de reglas familiares importantes.
  • Maltrato y abuso físico o psicológico recibido o infringido
  • Trastornos ocultos, trastornos alimenticios, cuting, etc.
  • Faltas a la escuela o indiferencia ante obligaciones y compromisos.
  • Uso indebido o abuso de pornografía.
  • Como comprobación de una conducta correcta cuando no se tienen testigos (violencia intrafamiliar, limpieza de nombre, eliminación de sospechas).
  • Control y seguimiento de adicciones.
  • Apoyo a terapias psiquiátricas y psicológicas (la prueba se realiza en concordancia con el terapeuta.)
  • Evaluación de control confianza al personal de casa o doméstico que maneje información sensible.

Certificaciones

Contamos con una Cuádruple certificación internacional:

Certificacion 1
Certificacion 2
SEP